- Inicio
- Programas de formación
- ◘ Diplomados
- Diplomado Formación en docencia y tutoría virtual
Diplomado Formación en docencia y tutoría virtual
Es una propuesta para la formación de docentes virtuales desde una perspectiva fundamentalmente humanista, es decir, que en el centro de la educación a distancia están las personas que aprenden y las que facilitan el aprendizaje. Con este enfoque, los participantes desarrollarán conocimientos y habilidades para desempeñarse como docentes o educadores virtuales en procesos de educación en línea.
La modalidad es en línea y tiene una duración de 4 meses.
Se dirige a docentes y educadores que están incursionando en la docencia en línea o tengan interés en desarrollar habilidades y conocimientos en procesos educativos a través de entornos virtuales.
El diplomado tiene un costo mínimo de recuperación.
Duración: 140 horas (14 semanas de trabajo)
Módulo Introductorio (20 horas)
- Explorando el entorno
- Descripción del programa
- Conociendo a los compañeros
- Reflexión inicial sobre la educación a distancia en circunstancias de pandemia
Módulo 1: Introducción a la educación a distancia (30 horas)
- La Educación a Distancia: historia, mitos y prospectivas
- Entornos virtuales: nuevas formas de aprender
- Modelos y metodologías de educación a distancia
Módulo 2: La docencia en entornos virtuales (40 horas)
- Cambio de paradigma: novedades en el rol del docente
- El docente virtual, una figura humanizante
- La comunicación del docente, elemento facilitador del aprendizaje
Módulo 3: Estrategias y recursos didácticos para aprender y enseñar en entornos virtuales (40 horas)
- Mediación pedagógica. La retroalimentación para fortalecer los aprendizajes
- El aprendizaje colaborativo, una estrategia efectiva para facilitar el
aprendizaje - Estrategias para la evaluación de aprendizajes
- Recursos en la red para apoyar la docencia virtual
Módulo de Cierre (10 horas)
- Presentación de trabajos finales
- Recuperación de experiencias
El diplomado se desarrolla en modalidad a distancia, en línea, desde una plataforma tecnológica donde estarán disponibles los materiales y actividades de cada módulo.
En cada módulo se proponen lecturas básicas, foros y tareas personales o grupales, que permitirán profundizar los temas planteados. Se realizarán también actividades prácticas que aseguren la vinculación de los conocimientos teóricos con su aplicación en futuras o actuales experiencias de docencia virtual.
La programación de actividades es semanal y la mayor parte de las tareas se han planeado de manera asincrónica (cada estudiante podrá realizarlas según su disponibilidad de tiempos), pero, habrá propuestas colaborativas y encuentros simultáneos que necesitarán de una organización y coincidencia en tiempo con compañeros y tutor.
Se considera la evaluación como un proceso formativo, por lo que en este diplomado se asume su carácter integral; para ello, se hace énfasis en aspectos cuantitativos y cualitativos. Se realizará una evaluación procesual basada en la participación en las actividades propuestas para cada semana.
Para la aprobación del diplomado será indispensable la participación activa en cada uno de los módulos y la acreditación de cada uno de ellos con una calificación mínima de 7.
Cuota de recuperación:
$2,000.00 pesos para participantes en México. $110.00 USD para participantes en otros países.Formas de pago
Transferencia bancaria (en pesos o en dólares), depósito en efectivo o pago con tarjeta (Los datos le serán proporcionados vía email) Para inscribirse en el Diplomado será necesario llenar el formulario de registro y subir los archivos digitales de la identificación del interesado y del comprobante de pago cuando inicie la inscripción. Para más información, comunicarse con: Servicios Educativos Email: inscripciones@crefal.org Teléfono: (+52) 434 342 8100 Ext. 8190Para profundizar en los contenidos y organización del diplomado, ver el