- Inicio
- Programas de formación
- ◘ Cursos
- CURSO EN PROCESO Curso-taller Estrategias para promover el aprendizaje colaborativo
CURSO EN PROCESO Curso-taller Estrategias para promover el aprendizaje colaborativo
Detalles
Curso taller gratuito que se imparte en la modalidad en línea, al ser un curso-taller, ofrece un marco de reflexión, pero es eminentemente práctico. Propone espacios colectivos de reflexión y experiencias prácticas para favorecer el diseño de actividades y el uso de herramientas y estrategias de aprendizaje colaborativo en procesos educativos en la modalidad presencial o a distancia.
La clave de esta propuesta es la participación asidua en el aula virtual, ya que toda actividad planteada tendrá un componente personal y un aspecto colaborativo.
Tiene una duración de 7 semanas y requiere un tiempo de dedicación estimada de 10 horas por semana.
Se dirige a docentes y asesores de distintos niveles educativos, que trabajan con jóvenes y adultos en espacios de educación formal y no formal.
Contenidos
Duración: 70 horas (7 semanas de trabajo)
Semana 1. Introducción
|
Del 17 al 23 de octubre |
Semana 2. ¿Por qué promover aprendizaje colaborativo?
|
Del 24 al 30 de octubre |
Semana 3. Estrategias de comunicación para favorecer el aprendizaje colaborativo
|
Del 31 de octubre al 6 de noviembre |
Semana 4. El educador, como promotor de procesos de aprendizaje o trabajo colaborativo
|
Del 7 al 13 de noviembre |
Semana 5. Estrategias para favorecer el trabajo colaborativo en la educación presencial
|
Del 14 al 20 de noviembre |
Semana 6. Recursos en línea para facilitar procesos de aprendizaje colaborativo
|
Del 21 al 27 de noviembre |
Semana 7. Evaluación y cierre
|
Del 28 de noviembre al 4 de diciembre |
Modalidad de trabajo
El curso se desarrolla a distancia en un aula virtual en línea. Las actividades a realizar son principalmente asincrónicas, es decir que se puede acceder al aula virtual en horario libre, pero tenemos contempladas algunas actividades por videoconferencia que requieren la participación en tiempo real.
Es fundamental reiterar que, debido a la temática, se trabaja de forma colaborativa en diferentes actividades, lo que requiere compromiso y dedicación asidua a la plataforma.
Evaluación
No utilizamos notas o calificaciones numéricas. Las actividades se marcan como “actividad acreditada” o “no acreditada”. En cualquier caso recibirás retroalimentación de la persona asignada de nuestro equipo de tutoría, la que se centrará en el diálogo e identificación de aprendizajes alcanzados, y los aspectos, contenidos o habilidades que requieres para alcanzarlos.
Para la acreditación del curso se considera necesaria la participación activa en cada una de las actividades y acreditar al menos el 70% de las contempladas en el calificador.
Importante
EL CREFAL realiza un gran esfuerzo para ofrecer este curso sin costo. El cupo es limitado y el acceso a la plataforma de inscripción se cerrará al momento de cubrirse.
Solicitamos que la inscripción se realice únicamente si se dispone del tiempo y los medios necesarios para llevar a cabo las actividades de acuerdo al calendario establecido. Por consideración a otros interesados, pedimos seriedad y compromiso durante el desarrollo del curso.
Así mismo, no se podrán tomar dos o más cursos de manera simultánea.
Constancia
Para la entrega de la constancia se debe acreditar, al menos, el 70% de las actividades.
Para más información, comunicarse con:
Servicios Educativos
Email: inscripciones@crefal.org
Teléfono: 52 (434)342 8190
Nota: La convocatoria se cerrará al completarse el cupo disponible.
Para profundizar en los contenidos y organización del curso-taller, ver el