- Inicio
- Programas de formación
- ◘ Diplomados
- Diplomado Recursos digitales para la práctica educativa en EPJA
Diplomado Recursos digitales para la práctica educativa en EPJA
Su objetivo es fortalecer los conocimientos y habilidades de los formadores y educadores de personas jóvenes y adultas, para incorporar en su práctica recursos educativos digitales (textos, imágenes, audios y videos), seleccionados o diseñados y producidos por ellos mismos, así como el uso de entornos virtuales para la comunicación y el desarrollo de actividades de aprendizaje, de acuerdo al contexto específico y las necesidades de aprendizaje de los grupos con los que trabajan.
Este programa fue elaborado en colaboración con la DVV internacional y tiene su origen y fundamentos en el módulo 5 (relacionado al tema de saberes digitales) del Currículum globALE para América Latina.
Se ofrece en modalidad en línea, con una duración es de 6 meses.
Unidad 1. Acercamiento al diplomado
Unidad 2. Recursos digitales para la práctica educativa
Unidad 3. La educación a distancia y los entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 4. Estrategias didácticas para la enseñanza – aprendizaje a través de medios digitales
Unidad 5. Trabajo integrador final.
Elaboran una evidencia de los aprendizajes logrados, aplicados en su práctica docente. Puede ser un video, una presentación con imágenes, una narración en audio que incluya voces de sus estudiantes, etc. Posteriormente, en sesión sincrónica de cierre comparten sus trabajos y experiencias generales del diplomado.
El diplomado parte de la reflexión sobre la práctica, sobre la propia realidad. A partir de allí se plantea una construcción colectiva del conocimiento, rescatando el valor de las experiencias personales y de los saberes a través de la metodología colaborativa.
Los contenidos se organizan en unidades didácticas que permitirán a los participantes desarrollar habilidades para la inclusión de la tecnología en su práctica educativa.
En cada una de las unidades se realiza al menos una sesión presencial o virtual sincrónica, así como actividades que pueden realizarse de manera asincrónica, además de propuestas didácticas que promueven el aprendizaje colaborativo en ambas modalidades.
Evaluación
En la misma línea del Cg para AL, se propone la evaluación como un proceso formativo en el que se motive y valoren los aprendizajes logrados por los educadores. Por tal motivo, se realiza una evaluación procesual basada en la participación de las actividades presentadas en cada unidad.
Para la acreditación del diplomado se considera necesario la participación activa en cada una de las actividades y acreditar cada unidad con al menos el 70%.
Para más información, comunicarse con:
Servicios Educativos
Email: inscripciones@crefal.org
Teléfono: (+52) 434 342 8100 Ext. 8190
Para profundizar en los contenidos y organización del diplomado, ver el
PRÓXIMA CONVOCATORIA
2023
Características
- Curso en línea