CURSO-TALLER: EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS: CONOCER, APLICAR, INTERVENIR
El Centro de Cooperación Regional para la Educación
de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL)
CONVOCA
Agentes comunitarios, promotores, educadoras y educadores, docentes,
estudiantes y, en general, a todas aquellas personas interesadas en conocer
e incorporar a su práctica la Educación en Derechos Humanos, al:
Curso-taller
Educación en derechos humanos: conocer, aplicar, intervenir
Del 22 de febrero al 25 de abril de 2023
Objetivo
Contribuir a la formación de agentes comunitarios, personas promotoras,
educadoras, docentes o estudiantes, para que incorporen en su práctica la
Educación en Derechos Humanos, a través de la reflexión, diálogo y la elaboración
de un ejercicio de diseño de un recurso educativo, actividad o material para
promover el ejercicio de los derechos humanos en su contexto particular.
Modalidad de trabajo
- El curso se desarrolla a distancia en un aula virtual en línea (plataforma de
distribución de contenidos educativos) - La plataforma se encuentra disponible las 24 horas del día y los 7 días de la
semana. Sin embargo, se establecen fechas o periodos para la realización
de las actividades de aprendizaje (asincronía) - Las semanas de trabajo inician los días miércoles y concluyen los martes de
cada semana - Las actividades a realizar son principalmente asincrónicas, pero tenemos
contempladas algunas actividades por videoconferencia - Se trabaja de forma colaborativa en diferentes actividades, lo que requiere
compromiso y dedicación
El curso se divide en unidades didácticas que se trabajan en formato semanal. En la
plataforma se presentan los contenidos y materiales para el desarrollo del curso, así
como las actividades que semanalmente se deberán realizar. Aunque se puede
acceder al aula virtual en horario libre, es indispensable destinar el tiempo necesario
para revisar los materiales, realizar los ejercicios y actividades que se solicitan,
participar en los foros y encuentros sincrónicos, así como cumplir con el calendario
para el envío de los trabajos.
Duración: 8 semanas (80 horas). Con una semana de descanso al finalizar la semana 6.
Contenidos
Semana 1. Estudiando en un ambiente virtual | 22 al 28 de febrero |
Semana 2. Educación en, para y a través de los Derechos Humanos. Fines, compromisos y oportunidades en mi práctica educativa | 1 al 7 de marzo |
Semana 3. Aproximación teórica a los Derechos Humanos | 8 al 14 de marzo |
Semana 4. Experiencias educativas en materia de derechos humanos | 15 al 21 de marzo |
Semana 5. Diagnóstico participativo | 22 al 28 de marzo |
Semana 6. Plan de acción | 29 de marzo al 4 de abril |
Semana de descanso y regularización | 5 al 11 de abril |
Semana 7. Recursos, materiales y técnicas para la Educación en Derechos Humanos | 12 al 18 de abril |
Semana 8. Ejercicio de diseño | 19 al 25 de abril |
Para profundizar en los contenidos y organización del curso-taller, te invitamos a leer el
Importante
El CREFAL realiza un gran esfuerzo para ofrecer este curso-taller sin costo.
El cupo es limitado y el acceso a la plataforma de inscripción se cerrará al
momento de cubrirse.
Solicitamos que la inscripción se realice únicamente si se dispone del tiempo y
los medios necesarios para llevar a cabo las actividades de acuerdo al
calendario establecido. Por consideración a otros interesados, pedimos seriedad
y compromiso durante el desarrollo del curso-taller.
Constancia
Para la entrega de la constancia se debe acreditar, al menos, el 70% de las
actividades.
Para más información, comunicarse con:
Servicios Educativos
Email: inscripciones@crefal.org
Teléfono: 52 (434)342 8190