DIPLOMADO FORMACIÓN EN DOCENCIA Y TUTORÍA VIRTUAL
El Centro de Cooperación Regional para la Educación
de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL)
CONVOCA
A docentes y educadores que están incursionando en la docencia en línea y
tengan interés en tener un desarrollo profesional o de experiencias en procesos
educativos a través de entornos virtuales, a cursar el:
Diplomado
Formación en docencia y tutoría virtual
Del 21 de febrero al 12 de junio del 2023
Objetivo
Formar educadores para ejercer funciones de docencia virtual al introducirse en las
claves de un proceso de educación en línea.
Modalidad de trabajo
El diplomado se desarrolla en modalidad a distancia, en línea, desde una plataforma
tecnológica donde estarán disponibles los materiales y actividades de cada módulo.
En cada módulo se proponen lecturas básicas, foros y tareas personales o grupales,
que permitirán profundizar los temas planteados. Se realizarán también actividades
prácticas que aseguren la vinculación de los conocimientos teóricos con su aplicación
en futuras o actuales experiencias de docencia virtual.
La programación de actividades es semanal y la mayor parte de las tareas se han
planeado de manera asincrónica (cada estudiante podrá realizarlas según su
disponibilidad de tiempos), pero, habrá propuestas colaborativas y encuentros
simultáneos que necesitarán de una organización y coincidencia en tiempo con
compañeros y tutor.
Duración: 140 horas (14 semanas de trabajo)
Contenidos
Módulo introductorio
|
Del 21 de febrero al 6 de marzo |
Módulo 1. Introducción a la educación a distancia
|
Del 7 al 27 de marzo |
|
Del 28 de marzo al 3 de abril |
Módulo 2. La docencia en entornos virtuales
|
Del 4 al de abril al 1 de mayo |
|
Del 2 al 8 de mayo |
Módulo 3. Estrategias y recursos didácticos para aprender y enseñar en entornos virtuales
|
Del 9 de mayo al 5 de junio |
Módulo de cierre
|
6 al 12 de junio |
Para profundizar en los contenidos y organización del diplomado, ver el
Acreditación
La acreditación del diplomado requiere la participación activa en todo el proceso
y aprobar cada módulo con una calificación mínima de 7.
Cuota de recuperación
$2,000.00 pesos para estudiantes en México.
$110.00 USD para estudiantes en otros países.
Formas de pago
Transferencia bancaria (en pesos o en dólares) o depósito en efectivo a las siguientes cuentas:
BANCO: | Banco Santander de México, S.A. (SANTANDER) |
CUENTA: | 65-50083187-7 |
SUCURSAL: | 4632 |
CLABE INTERBANCARIA: | 014506655008318778 |
SWIFT | BMSXMXMMXXX |
BANCO: | Banco Nacional de México, S.A. (BANAMEX) |
CUENTA: | 459-4731676 |
SUCURSAL: | 459 |
CLABE INTERBANCARIA: | 002506045947316767 |
SWIFT | BNMXMXMM |
Pago con tarjeta de débito o crédito, solicitar “liga” al correo:
recursosfinancieros@crefal.org
Para inscribirse en el Diplomado será necesario llenar el formulario de registro y subir
los archivos digitales de la identificación del interesado y del comprobante de pago
cuando inicie la inscripción en la página Web del CREFAL.
Para más información, comunicarse con:
Servicios Educativos CREFAL
Email: inscripciones@crefal.org
Teléfono: 52 (434)342 8190